![]() |
PIETRO DINOZZETTIESCRITOR Y PERIODISTA ITALIANO/ VISITANTE EN LOS PAISES CENTROAMERICANOS. CONOCEDOR DE LA LITERATURA HONDUREÑA. |
Incluso alguien había referido que yo opinaba que en la red tienen la misma evidencia las opiniones de un tonto y las de un premio Nobel, e inmediatamente se difundió viralmente una inútil discusión sobre si yo había recibido el premio Nobel o no.
“En un instante asaz limitado en que comenzó la refriega, me quedé muy asombrado al sentir volar por los aires la patas temblorosas, duras, de uñas largas como de Drácula en tiempos del colera y las cabezas, los miembros deshechos de cuerpos ya mutilados; en medio de la batalla me imaginé un horrendo crujir de vértebras y el estallido de órganos internos y de alarde, vísceras al aire, coágulos al vuelo; también columbré muy graves e irreparables las pérdidas irremediable de todas sus extremidades, desde el torso encumbrado en la roca al abismo; los cuellos bien retorcidos se quedarían sin su nuca, decapitados como Luis XIV, y los cerebros apabullados sin luz aplastados con su masa encefálica en la brillantina ozonósfera de la noche, contrahechos o mellados; y así aminoró sólo un poco el pijello.
Hay quien dice que no vale con preguntar para qué sirve la filosofía sino para qué sirves tú o, sino: que lo que tienes que preguntarte no es para qué sirve la filosofía sino si tú acaso sirves para la filosofía...
3 Memorias del subsuelo es el desquicio de un submundo derribado a patadas y una sagaz puñalada de yatagán espiritual en la yugular, un golpe furtivo en el rostro, duro, mordaz en el fluir lingüístico, penamos que esta novela de Dostoievski, escatima una muerte fugas de la voluntad de Schopenhauer, de las monadas de Leibnitz, el disparo del superhombre, la muerte de Dios, la voluntad echada a andar en los abismos que somos, todos llevamos contenido un subsuelo, en capaz de sensaciones oscuras, las luces que un día existieron, el hombre estoico de la filosofía griega influye en el dassein, la muerte del dialogo, y la soledad existencial, el hombre orillado con su propia autoimagen al féretro de su cadáver en vida, subyace una tremenda fuerza psicológica en sus personajes universales que dilapidan la tragedia del mundo aplastado en su propia enajenación, la alienación marxista, la fe decadente de una teología divina que se mira voluble y frágil en el Proteo encadenado. El mito de Sísifo, subir y bajar la roca de la burocracia, de las obligaciones del ser humano auto esclavizándose, por eso el personaje ya jubilado, decide su retiro, su catabais, su ascensión, ir a su propio Hades, bajar y luego auscultar el peso de sus decisiones y sus odios.
DEL LIBRO HUMOR CON HUMOR SE PAGAMINIFICCIONES PARA REIROSCAR SIERRA PANDOLFITítere La marioneta quiso cortar los hilos que lo ataban, pero su amo la puso delante de un puesto del gobierno y se le olvidó.
TECHNEWS